En la web submarinecablemap.com podemos ver un mapa interactivo ,desarrollado por TeleGeographic, con todos los cables submarinos que nos proporcionan Internet.
Estos cables pertenecen a diferentes empresas proveedoras de Internet, como pueden ser AT&T, Vodafone, Verizon, Orange o Sprint (Google y Facebook también)
Son 1000 millones de metros de cables extendidos por todo el fondo del océano para interconectar los continentes.
Tienen una capacidad de transmisión por cada línea de fibra óptica de 3,75(Tb) Terabytes por segundo, y cada cable consta de de 5 líneas de fibra óptica, eso hace un total de casi 19Tb por segundo.