Netdata: Herramienta de monitorización para linux

Netdata es una herramienta que monitoriza en tiempo real servidores linux (cpu,discos,red ..), dispositivos SNMP, aplicaciones etc, y nos representa toda la información en una web.

netdata

 

Netdata nos monitorizará:

-Utilización de la CPU (cores)
-Monitoriza Procesos (en ejecución, bloqueados, activos, etc)
-Utilización de Memoria RAM,SWAP
-Monitoriza las interfaces de red (ancho de banda, errores, paquetes, etc)
-Monitoriza las conexiones a Netfilter ,Iptables (eventos ,errores, etc)
-Estado de Apache y Nginx (con mod_status)
-Monitoriza el estado de MySQL (queries,updates,locks,problemas etc)
-Cola del servidor de email Postfix
-Monitoriza el ancho de banda del servidor proxy Squid
-Dispositivos que tengan activado SNMP
-Sensores (temperatura,ventiladores,voltage,humedad etc)

 

Instalación en Debian/Ubuntu

Para instalar netdata en el equipo tendremos que tener los siguientes paquetes:

apt-get install zlib1g-dev gcc make git autoconf autogen automake pkg-config

Clonamos netdata desde el repositorio con git

git clone https://github.com/firehol/netdata.git --depth=1

entramos en la carpeta creada para netdata y ejecutamos el script para la instalación.

cd netdata
./netdata-installer.sh

Si la instalación ha ido bien ,iniciamos netdata con

/usr/sbin/netdata

Ahora podemos abrir desde el navegador la url

http://localhost:19999

y comprobar las gráficas que nos muestra netdata.

 

Actualización:

Para actualizar netdata ejecutamos

cd /path/to/netdata.git
git pull
./netdata-installer.sh

Si queremos ver netdata en acción antes de realizar la instalación ,lo podemos 
comprobar en el siguiente vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *